lunes, 26 de mayo de 2014

INDICADORES ECONÓMICOS

En el año 2008 la Comunidad Valenciana generó el 9,7% del PIB nacional y el 10,4% de su valor añadido bruto industrial, y en 2009 el 10,4% de las exportaciones españolas. En el año 2003 la deuda pública de la Generalidad Valenciana superaba el 10,5% del PIB valenciano, y la tasa de desempleo se situaba en el 10,5%. Son por todas estas cifras por lo que que, en los círculos economistas, se le conoce como la autonomía del 10%. En el segundo trimestre de 2011 la tasa de desempleo es el 23,65% de la población activa.
En recursos humanos la tasa de actividad alcanzó en el último trimestre de 2009 el 60,9%, superior a la tasa nacional, del 59,8% y casi igual a la media de la UE (57%), si bien las diferencias por sexos son muy acusadas: la tasa masculina alcanzó el 69,6% y la femenina el 52,9%, frente a las tasas nacionales de 68,1% y 51,7%, respectivamente.
Respecto al capital humano, el nivel educativo de la Comunidad Valenciana presentaba el año 2005 un índice de fracaso escolar en la educación primaria del 13,6%, de la secundaria del 16%, y del universitario del 21%. Estos indicadores son, por tanto, algo más favorables que los de la media nacional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario