lunes, 26 de mayo de 2014

Deportes tradicionales valencianos

Partida de Pelota Valenciana en el "Trinquet" de La Eliana
El deporte tradicional por antonomasia es el juego de la pelota valenciana, y existe una selección valenciana que participa en las competiciones de pelota internacionales oficiales. Este deporte se practica en más de ocho modalidades distintas, bien en la calle o bien en un trinquete. Durante las partidas es típico que el público se encuentre invadiendo el área de juego, y uno o dos marcadores recogen las apuestas que hacen por el equipo de azules o por el de rojos, los únicos colores utilizados. La importancia que se le da a este deporte es tal que desde hace varios en las escuelas públicas se incluye como materia educativa, y la disponibilidad obligatoria de un trinquete en sus instalaciones deportivas.
Otro de los deportes más característicos es la colombicultura, o palomos deportivos, que se empezó a practicar especialmente a partir de los años 20 del siglo XX, extendiéndose por todo el país, del que se entrena una raza propia de paloma, el buchón valenciano.
 El motociclismo es otra de las prácticas tradicionales consideradas como deportivas, del que se dipone del Circuito de Cheste donde se disputa el Gran Premio de la Comunidad Valenciana.
 También es tradicional el juego de la petanca, sobre todo en las zonas rurales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario